EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA:

Un enfoque integral para comprender la mente humana.

La evaluación neuropsicológica tiene varios propósitos, desde diagnosticar trastornos cognitivos hasta evaluar el impacto de lesiones cerebrales. Al igual que una campaña publicitaria se adapta a su audiencia, esta evaluación se personaliza para cada individuo, teniendo en cuenta su historia, contexto y necesidades.

Objetivos

Test NeuroPSI: Una Evaluación Integral del Funcionamiento Cognitivo

1. ¿Qué es el Test NeuroPSI?
El Test NeuroPSI (Neuropsicología Infantil) es una batería de pruebas diseñadas para evaluar el funcionamiento neuropsicológico en población adulta y pediátrica. Su diseño está basado en normativas que permiten obtener resultados que son comparables y significativos.

2. Objetivos del Test
El Test NeuroPSI busca identificar y valorar distintas funciones cognitivas, tales como:

  • Atención y Concentración
  • Memoria
  • Lenguaje
  • Funciones Ejecutivas
  • Percepción Visual y Espacial

Estos objetivos son imprescindibles para realizar un diagnóstico acertado, similar a cómo una campaña publicitaria define su mensaje clave para impactar a la audiencia.

3. Estructura de la Prueba
El Test NeuroPSI consta de diferentes subtests que evalúan áreas específicas del funcionamiento cognitivo:

  • Subtest de Atención: Mide la capacidad de mantener la atención y la velocidad de procesamiento.
  • Subtest de Memoria: Evalúa tanto la memoria a corto como a largo plazo, esencial para el aprendizaje y la retención de información.
  • Subtest de Lenguaje: Analiza habilidades verbales y de comprensión que son cruciales para la comunicación efectiva.
  • Subtest de Funciones Ejecutivas: Valora la planificación, organización y control de impulsos, fundamentales en la toma de decisiones.

4. Proceso de Evaluación
El Test NeuroPSI se administra de manera estructurada y suele incluir instrucciones claras, lo que garantiza que el proceso sea amigable y accesible. Esto es similar a cómo una campaña publicitaria utiliza llamados a la acción claros para captar la atención del público.

5. Interpretación de Resultados
Los resultados del Test NeuroPSI se interpretan en base a normas estandarizadas, lo cual permite al neuropsicólogo comparar el rendimiento del individuo con el de una población de referencia. Esta comparación es similar a monitorear el rendimiento de una campaña publicitaria en relación con otras campañas exitosas. Los resultados ayudan a identificar áreas de fortaleza y debilidad, guían el diagnóstico y permiten el desarrollo de estrategias de intervención adecuadas.

6. Importancia Clínico y Práctica del Test
El Test NeuroPSI es fundamental no solo para el diagnóstico de trastornos neuropsicológicos, sino también para diseñar intervenciones personalizadas. Su uso puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, similar a cómo una campaña publicitaria bien dirigida puede mejorar la percepción de una marca y su conexión con los consumidores.

Conclusión

El Test NeuroPSI representa una herramienta valiosa en la evaluación neuropsicológica, proporcionando información detallada y específica sobre el funcionamiento cerebral. A través de un enfoque metódico y basado en evidencia, ayuda a comprender mejor a los individuos y a diseñar intervenciones adecuadas, al igual que una estrategia publicitaria cuidadosamente planificada busca resonar con su audiencia y cumplir sus objetivos.

Coordinador docente: Lic. Peire Verónica

La docente , Veronica L Peire es una profesional recibida en la UBA formada desde el psicoanálisis,  altamente especializada con una formación académica diversa y avanzada. Posee un Máster en Neuropsicología con especialización en Clínica e Infantil, obtenido en el Instituto Europeo de España. Su trayectoria incluye una sólida práctica en psico traumatología como terapeuta EMDR, así como en áreas relacionadas con la psiconeuroinmunoendocrinología,  la medicina del estrés, siendo terapeuta MRI Palo Alto California y DBT.

Además, he recibido formación en diversas modalidades terapéuticas, tales como la terapia Gestalt, el psicodrama, la psicogenealogía, la psicosomática el coaching metagráfico y profesional, así como en mindfulness,  y terapia de aceptación, además de otras especializaciones en terapias de tercera generación, psico constelaciones especializándose en terapia familiar  resaltando mi enfoque integral. Mi experiencia abarca también especializaciones en el trabajo con parejas , y se destaca como neuropsicoeducadora, además de ser psicóloga deportiva y coach ontológico y nutricional.

Se dedica a la práctica clínica, así como también a la formación y supervisión de otros profesionales en el campo. Imparte capacitación en instituciones como el Colegio de Psicólogos y la Universidad de Valencia, así como en la UNIR de España , donde trabaja con pasantes de diferentes posgrados, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de psicólogos. En resumen, combina una amplia gama de herramientas y enfoques terapéuticos con un compromiso significativo hacia la educación y la supervisión profesional.