NEUROPSICOLOGÍA DEL ADULTO MAYOR
Reconocer los significados y representaciones sociales del envejecimiento y la vejez. Tener en cuenta las falsas concepciones sobre la vejez y el envejecimiento. Comprensión de la identidad en el envejecimiento y vejez desde variables psicológicas y sociales. Es importante determinar entre el envejecimiento neuropsicológico normal y el patológico. Los cambios en la atención, memoria y funciones ejecutivas. Procesos de aprendizaje en el adulto mayor.
Objetivos
- Comprender las características de procesos cognitivos y el comportamiento neuropsicológico normal y patológico en los adultos mayores.
- Comprender los cambios que se producen en las funciones cognitivas y cómo modifican los procesos de aprendizaje en el adulto mayor.
- Relacionar el lenguaje, la memoria y la atención con el procesamiento de envejecimiento normal diferenciándolo con el de deterioro patológico.
- Conocer los aportes de la neuropsicología que permiten una adecuada interpretación diagnóstica de los déficit cognitivos en los procesos demenciales.
- Relacionar los aportes de la neuropsicología con la implementación del plan terapéutico o de rehabilitación.
Dirigido a Profesionales de la Psicología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Medicina, Psiquiatría, otras profesiones afines, y estudiantes avanzados de las carreras mencionadas
Programa
Módulo I: Conceptos generales en Neuropsicología. El envejecimiento.
Módulo II: Evaluación neurocognitivo en el Adulto Mayor.
MODULO III: Rehabilitación.
Inscripción Abierta
Duración del curso: 3 meses
Modalidad: Virtual (Ver más)
Coordinador docente: Lic. Peire Verónica
La docente , Veronica L Peire es una profesional recibida en la UBA formada desde el psicoanálisis, altamente especializada con una formación académica diversa y avanzada. Posee un Máster en Neuropsicología con especialización en Clínica e Infantil, obtenido en el Instituto Europeo de España. Su trayectoria incluye una sólida práctica en psico traumatología como terapeuta EMDR, así como en áreas relacionadas con la psiconeuroinmunoendocrinología, la medicina del estrés, siendo terapeuta MRI Palo Alto California y DBT.
Además, he recibido formación en diversas modalidades terapéuticas, tales como la terapia Gestalt, el psicodrama, la psicogenealogía, la psicosomática el coaching metagráfico y profesional, así como en mindfulness, y terapia de aceptación, además de otras especializaciones en terapias de tercera generación, psico constelaciones especializándose en terapia familiar resaltando mi enfoque integral. Mi experiencia abarca también especializaciones en el trabajo con parejas , y se destaca como neuropsicoeducadora, además de ser psicóloga deportiva y coach ontológico y nutricional.
Se dedica a la práctica clínica, así como también a la formación y supervisión de otros profesionales en el campo. Imparte capacitación en instituciones como el Colegio de Psicólogos y la Universidad de Valencia, así como en la UNIR de España , donde trabaja con pasantes de diferentes posgrados, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de psicólogos. En resumen, combina una amplia gama de herramientas y enfoques terapéuticos con un compromiso significativo hacia la educación y la supervisión profesional.
